Vér[con]tigo
Tengo miedo de tus vértigos.
Vértigo por mirar hacia abajo (y encontrarme a mí mirándote como un juego de espejos),
vértigo por mirar hacia arriba (tocas techo con tus retinas),
vértigo por mirar hacia los lados, y que algún sentimiento demasiado rápido te lleve el corazón sin respetar ningún ceda el paso.
El vértigo, que no es más que una modesta incredulidad de elevarnos con gracia sobre una superficie, de saber que la cadena de pasos es inquebrantable.
Aprendes a dejar huella, uses tacones o aire como calzado.
Aprendes a dejar huella, acaricies cemento o pises almas.
(No te aflijas, yo también tengo mi miedo,
mi vértigo,
o mejor dicho:
vér[con]tigo)
vértigo.
(Del lat. vertīgo, -ĭnis, movimiento circular).
1. m. Med. Trastorno del sentido del equilibrio caracterizado por una sensación de movimiento rotatorio del cuerpo o de los objetos que lo rodean.
2. m. Med. Turbación del juicio, repentina y pasajera.
3. m. Apresuramiento anormal de la actividad de una persona o colectividad.
1 Comments:
Yo creo que la cadena de pasos es mas bien quebrantable. Estar donde no se supone que estemos... el cielo no se hizo para los humanos, pero nos lo ganamos por derecho propio.
Publicar un comentario
<< Home