Definir... para qué
Intenta definir “bueno” y “bien” sin emplear “malo” y “mal”; y viceversa. Sabes distinguir perfectamente en la mayoría de las situaciones cuando un acto se califica con una de ellas, pero explicar el concepto se vuelve una tarea un tanto complicada. Lo bueno y lo malo varían en cada cultura, y si me apuras, hasta en cada persona. Sientes que estás haciendo algo bien o mal, pero no puedes revelar el porqué. Lo mismo ocurre con el amor.
Bécquer, romántico por excelencia, se preguntó también en Cartas literarias a una mujer por la esencia de este sentimiento: “¿Qué es el amor? Llenos están los libros de definiciones sobre este punto. Las hay en griego y en árabe, en chino y en latín, en copto y en ruso... ¿Qué sé yo? En todas las lenguas, muertas o vivas, sabias o ignorantes, que se conocen. Yo he leído algunas y me he hecho traducir otras. Después de conocerlas casi todas, he puesto la mano sobre mi corazón, he consultado mis sentimientos y no he podido menos de repetir con Hamlet: <<¡Palabras, palabras, palabras...!>> ¿Quieres saber lo que es el amor? Recógete dentro de ti misma, y si es verdad que lo abrigas en tu alma, siéntelo y lo comprenderás, pero no me lo preguntes.” A pesar de ser el sentimiento amoroso uno de los principales alicientes de este movimiento artístico, no fueron capaces de sostener una definición sólida del mismo. A ello viene a echar una mano Erich Fromm, de pensamientos en ocasiones anacrónicos para la sociedad en la que vivió: “El amor no es sólo la relación con una persona concreta. Es una actitud, una orientación de carácter que determina las relaciones de una persona con el mundo, no con un objeto
Entonces, ¿cariño y amor son lo mismo?, en ciertas ocasiones ambos sentimientos se confunden y crean incertidumbre en el sujeto. ¿De dónde surge el amor?, ¿qué tiene de útil?.
Pragmáticamente, tendrá un porqué. Sociológicamente, tendrá otra razón de ser. Me explico. ¿Qué implica el amor? Unión, cohesión. Por lo tanto, conlleva la formación de una familia, de una base social. El resto del reino animal tiene como fin reproducirse para mantener viva la especie, y el ser humano no iba a ser menos. Para que esta continuidad de la especie se lleve a cabo, el amor lleva a cabo la selección de dos individuos, los cuales, crearán un nuevo individuo. Dado que el ser humano es, en su etapa más tierna, tremendamente abúlico, debe surgir una cadena que mantenga atados a sus progenitores a la criatura, y aquí entra en juego el amor y el cariño, el llamado instinto maternal.
Entonces, ¿es el amor un instinto? Puede. Si solamente sirve como base de una sociedad, ¿por qué sufrimos por la no correspondencia amorosa de alguien?, ¿por qué existe el amor homosexual? En la sociedad en la que vivimos no tendría mucho sentido que el amor funcionase como elemento cohesionador, ya que no existen demasiados problemas de natalidad, y últimamente la ciencia y el mismo desarrollo del ser humano ha potenciado la desaparición de elementos peligrosos para el progreso de las crías. El debate está en la mesa. El ensimismamiento humano por racionalizar cada suceso en pleno funcionamiento. ¿De qué nos serviría conocer las causas? No crearemos curas para el mal de amores, no salvaremos individuos con ello. Tal vez incluso borremos el hechizo del enamoramiento: reacciones químicas en el cerebro, no hay duda de que lo son, pero... Si al ir poco a poco madurando las ilusiones van inversamente decreciendo, ¿por qué eliminar uno de los mayores refugios del ser humano?
¿Qué es lo que nos hace salir afuera e investigar en territorio desconocido sin mapas? El miedo. El temor a que algo se nos escape de las manos. El no saber si mañana sentiré lo mismo porque ni siquiera puedo definir lo que siento con precisión. Tranquila, eso nadie lo sabe. Déjate llevar, disfruta y piensa que quien nada arriesga, nada gana. Que llorar y sufrir por amor también tiene su encanto, que ser amado es una bendición, pero amar es una cualidad que está reservada a seres con corazón; a un reservado número de individuos en todo el universo.
Quiero seguir soñando con los ojos abiertos y observando lo que sucede alrededor, así que en este caso te diré: definir... para qué.
1 Comments:
Very cool design! Useful information. Go on! Top model reunion show march
Publicar un comentario
<< Home